Tener una piscina en casa es un verdadero lujo, especialmente aquí en Murcia, donde el sol nos invita a darnos un chapuzón. Pero, seamos sinceros, mantener el agua de la piscina en perfecto estado no siempre es tarea fácil. ¿Alguna vez te has encontrado con el agua de la piscina verde, turbia o que huele raro? No te preocupes, ¡es más común de lo que piensas!

En Tu Piscina, queremos que disfrutes al máximo, por eso hemos preparado esta guía con los problemas más frecuentes del agua de la piscina y cómo puedes solucionarlos.

1. Agua de la piscina verde

El agua de la piscina verde es, sin duda, el problema más reconocible y molesto. Indica una proliferación de algas, generalmente causada por una combinación de factores: falta de desinfección, pH desequilibrado, filtración insuficiente o altas temperaturas (muy comunes en Murcia).

¿Cómo solucionarlo?

  • Choque de Cloro: Lo primero es realizar una cloración de choque. Esto significa añadir una dosis extra de cloro para eliminar las algas de forma rápida. Sigue siempre las instrucciones del fabricante para la dosis adecuada.
  • Cepillado: Cepilla las paredes y el fondo de la piscina para desprender las algas adheridas.
  • Filtración Intensiva: Mantén el sistema de filtración funcionando 24 horas al día hasta que el agua de la piscina recupere su claridad. Limpia o retrolava el filtro con frecuencia.
  • Alguicida: Si el problema persiste o es recurrente, añade un producto alguicida para prevenir futuras apariciones.
  • Ajustar pH: Asegúrate de que el nivel de pH del agua de la piscina esté entre 7.2 y 7.6. Un pH desequilibrado reduce la eficacia del cloro.

2. Agua turbia o blanca lechosa

Si el agua de la piscina no está verde pero luce blanquecina, lechosa o simplemente no está cristalina, las causas pueden ser partículas muy pequeñas en suspensión, un pH o alcalinidad desequilibrados, exceso de residuos orgánicos o un filtro saturado.

¿Cómo solucionarlo?

  • Revisar Niveles: Comprueba y ajusta el pH y la alcalinidad total del agua de la piscina.
  • Limpiar el Filtro: Un filtro sucio o que no funciona correctamente es una causa común de turbidez. Retrolava tu filtro de arena o limpia los cartuchos si tienes uno de cartucho.
  • Floculante/Clarificador: Estos productos agrupan las partículas diminutas para que el filtro pueda retenerlas más fácilmente o para que se depositen en el fondo y puedas aspirarlas. Utiliza un floculante líquido o en cartucho según tu sistema.
  • Filtración: Mantén la depuradora en funcionamiento hasta que la turbidez desaparezca.

3. Agua de la piscina con olor fuerte a cloro o irritación en ojos/piel

Paradójicamente, un fuerte olor a cloro o la irritación en los ojos y la piel no siempre significa exceso de cloro, sino que a menudo indica una acumulación de cloraminas. Las cloraminas se forman cuando el cloro reacciona con materia orgánica (sudor, cremas, orina) en el agua de la piscina.

¿Cómo solucionarlo?

  • Cloración de choque: Realiza una supercloración para «quemar» esas cloraminas. Aunque suene contradictorio, añadir más cloro descompone estas sustancias que son las verdaderas responsables del olor y la irritación.
  • Ventilación: Asegúrate de que la zona alrededor de la piscina tenga buena ventilación.
  • Ducha previa: Anima a los bañistas a ducharse antes de entrar en la piscina para reducir la introducción de materia orgánica.

4. Agua de la piscina con manchas o decoloración

Las manchas en las paredes o el fondo de la piscina suelen ser causadas por metales (cobre, hierro) en el agua de la piscina, que reaccionan con el cloro, o por depósitos de algas que han dejado una marca.

¿Cómo solucionarlo?

  • Identificar la mancha: Si la mancha es azul-verde o marrón-rojiza, es probable que sea de metal. Si es negra o verde oscura, puede ser moho o algas.
  • Secuestrante de metales: Si sospechas de metales, añade un producto secuestrante de metales al agua de la piscina.
  • Cepillado y choque: Para manchas de algas, un cepillado enérgico y una cloración de choque suelen ser efectivos.
  • Consulta profesional: Si las manchas persisten, es recomendable consultar con expertos en piscinas para identificar el origen y aplicar el tratamiento adecuado.

> Te puede interesar: Atrae más clientes con una piscina espectacular en tu negocio

La clave: prevención y mantenimiento regular

La mejor manera de evitar estos problemas en el agua de la piscina es un buen mantenimiento preventivo:

  • Análisis frecuente: Mide regularmente los niveles de pH, cloro (o sal si tienes clorador salino) y alcalinidad.
  • Filtración adecuada: Asegura que tu sistema de filtración funcione las horas necesarias según el tamaño de tu piscina y la frecuencia de uso.
  • Limpieza constante: Retira hojas y residuos, y limpia el fondo y las paredes con regularidad.
  • Mantenimiento profesional: Si el tiempo o el conocimiento te faltan, considera nuestro servicio de mantenimiento de piscinas en Murcia. En Tu Piscina nos encargamos de que tu agua de la piscina esté siempre perfecta.

No dejes que los problemas con el agua de la piscina te impidan disfrutar de tu oasis.

¡Con un poco de atención y los productos adecuados, tu piscina lucirá siempre espectacular!